El término «biodiversidad» refleja la cantidad, la variedad y la variabilidad de los organismos vivos. Incluye la diversidad dentro de las especies, entre especies y entre ecosistemas.
La biodiversidad se encuentra en todas partes, tanto en tierra como en el agua. Incluye a todos los organismos, desde las bacterias microscópicas hasta las más complejas plantas y animales.
La biodiversidad desempeña un papel importante en el funcionamiento de los ecosistemas y en los numerosos servicios que proporcionan. Entre estos, se encuentran el ciclo de nutrientes y el ciclo del agua, la formación y retención del suelo, la resistencia a las especies invasoras, la polinización de las plantas, la regulación del clima, el control de las plagas y la contaminación.


El lado bueno de los murciélagos pasa por eliminar una ingente cantidad de insectos: pueden comer entre 600 y 1,200 mosquitos por hora y en una sola noche, el total equivalente a su peso corporal. Sin ellos, nuestra vida sería mucho más incómoda. A ver si hay suerte y vienen inquilinos.
A tener en cuenta en el huerto sobre estas especies para las que se ha realizado los nidos:
- Para la agricultura también son imprescindibles en el control biológico de plagas y son de los animales más eficaces para controlar insectos nocivos para los cultivos, como pueden ser algunos tipos de polillas. Además, funcionan como dispersores naturales de semillas y polinizadores de flores.
- Es muy beneficioso dejar la hojarasca y restos de poda vegetal del huerto, ya que antes de convertirse en humus potenciará insectos, larvas, orugas, lombrices… que serán una dieta ideal para muchas aves.
- Los gorriones actúan como “bioindicador” que alerta de los problemas de contaminación atmosférica en las ciudades, por lo que su ausencia es un síntoma del deterioro de nuestro entorno más cercano.
- IMPORTANTE: No utilices insecticidas, procura laborar con elementos siempre ecológicos. Las aves insectívoras ayudan a controlar las plagas de insectos perjudiciales para el huerto.
Como veis poco a poco aumenta la disponibilidad de «viviendas» para los animales en el huerto. Gracias a los ingenieros: Roberto y Jordi.