Las bacterias y los hongos en el huerto

¿Por qué son atacadas las plantas por los hongos?
Podemos decir que si una planta está sana y fuerte, tenemos menos probabilidades de que tenga alguna enfermedad. Pero hay factores que pueden influir en la salud, de nuestras plantas hortícolas, aunque le pongamos mucho mimo y atención.

Están los factores externos, los cuales a veces no podemos controlar, en el caso de los hongos ese factor externo que propicia su aparición es la humedad. Si hay humedad, y la temperatura es elevada, en estas circunstancias tenemos muchas probabilidades de que aparezcan los hongos.

Hay un factor, que sí podemos controlar nosotros, y es la falta de aireación ya que provoca que se desarrollen los hongos, de aquí la importancia de plantar y sembrar a la distancia adecuada, dando el espacio necesario para que la planta desarrolle.

Está en nuestras manos prevenir la aparición de hongos, y para ello nos ayudaremos del yogurt: El yogur es un producto lácteo, resultado de la fermentación bacteriana de la leche. Puede beneficiar a tus plantas de forma similar a como lo hace a tu salud intestinal. Las bacterias y los hongos de las plantas se conocen como endófitos, son los probióticos de las plantas. Además actúa como fertilizante orgánico.

Uso:

  • 1 yogurt natural (sin azúcar)
  • 1 litro de agua

Diluir el yogurt en el agua y rociar sobre las plantas.

Preparar yogurt en casa: Poner dos litros de leche entera en una cazuela. Calentar hasta que alcance 45º y añadir dos yogures naturales. Remover para diluir el yogurt. Tapar y dejar reposar toda la noche envuelto en una manta. Tendremos 2 litro de yogurt para comer o utilizar en el huerto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *